como hacer aceite de manzanilla

Cómo hacer aceite de manzanilla en casa: Una guía detallada paso a paso

El aroma embriagador de la manzanilla, la suave textura de sus pétalos dorados, la promesa de alivio y calma en cada gota de aceite… ¿Te animas a adentrarte en el mundo de la elaboración casera del aceite de manzanilla? ¡Prepárate para un viaje lleno de desafíos y satisfacciones!.

Pasos a seguir

1. Recolección de materiales y receta:

¿Estás listo para embarcarte en esta aventura? Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los materiales necesarios. No te olvides de las flores de manzanilla secas, el aceite portador (preferiblemente de calidad), un frasco de vidrio oscuro con tapa hermética y un colador de malla fina.

2. Preparación de los ingredientes:

Es hora de poner manos a la obra. Vierte el aceite portador en un recipiente oscuro y agrega las flores de manzanilla secas. Observa cómo las flores comienzan a infundir el aceite con su aroma y propiedades medicinales. ¡Parece fácil, ¿verdad?

3. Infusión del aceite:

Ahora llega la parte más tediosa: esperar. Deja que las flores de manzanilla se infundan en el aceite caliente durante al menos 30 a 40 días en un lugar seco y oscuro. Remueve ocasionalmente y prepárate para sentir la impaciencia crecer dentro de ti mientras el tiempo parece detenerse.

4. Filtrado:

¿Pensabas que lo más difícil había pasado? ¡Piénsalo de nuevo! Llegó el momento de filtrar el aceite para separar las flores de manzanilla. Con paciencia y cuidado, vierte el líquido a través del colador de malla fina. Pero cuidado, ¡no dejes que ninguna flor se escape!

¿Qué es el aceite de manzanilla?

El aceite de manzanilla, ese elixir dorado, es un extracto obtenido de las flores de la planta de manzanilla. Se dice que tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de manzanilla?

aceite de manzanilla

1. Propiedades antiinflamatorias:

El aceite de manzanilla puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con una variedad de condiciones.

2. Propiedades calmantes:

El aceite de manzanilla tiene un efecto tranquilizador en el cuerpo y la mente.

3. Propiedades cicatrizantes:

Aplicar aceite de manzanilla puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas menores y quemaduras leves.

¿Cómo usar el aceite de manzanilla de forma segura?

Consejos de aplicación y dosificación:

– Realiza una prueba de parche antes de aplicar el aceite en áreas más grandes de la piel.

– No excedas la dosis recomendada.

Después de todas estas vueltas y revueltas en la cocina, ¿no sería mucho más fácil simplemente comprar tu aceite de manzanilla hecho por expertos en Tu Despertar Natural? Con la máxima calidad garantizada y sin el ¡estrés de prepararlo tú mismo!